Programa de integridad
ATN S.A – RUT: 89.347.400-5
Versión: 1.0 – Fecha de emisión: Julio 2025
1. Introducción
ATN S.A, empresa chilena con tres años de trayectoria en el rubro del turismo receptivo y emisivo, establece el presente Programa de Integridad con el fin de consolidar una cultura corporativa basada en la ética, la transparencia, el cumplimiento normativo y la prevención de riesgos legales y reputacionales.
Este programa se aplica a todos los trabajadores, directivos, colaboradores externos, proveedores y socios comerciales.
2. Código de Ética
El presente programa incorpora de forma integral el “Código de Ética y Conducta” vigente en ATN S.A, cuyo contenido completo se encuentra en el anexo de este documento.
Se destacan los siguientes principios clave:
Valores y Liderazgo: Responsabilidad individual y en equipo, integridad, comunicación respetuosa, proactividad, lealtad, equidad, motivación y excelencia.
Valores Éticos Universales: Respeto por los derechos humanos, rechazo al trabajo infantil, forzado, discriminación o violencia laboral.
Conducta con Clientes y Proveedores: Transparencia, honestidad, trato justo, rechazo al conflicto de interés y compromiso con la información confidencial.
Política Anticorrupción: Cero tolerancia al soborno y cualquier práctica indebida, incluyendo el pago de facilitación, regalos indebidos o donaciones condicionadas.
Respeto al entorno laboral: Se promueve un ambiente libre de acoso, violencia, consumo de sustancias indebidas y discriminación arbitraria. Se fomenta la seguridad, el respeto mutuo y el cuidado del medioambiente.
Gestión de incumplimientos: Toda acción que infrinja el código deberá ser reportada a través del canal de denuncias. Las sanciones se aplicarán de forma proporcional, con base en una investigación interna que respete el debido proceso y contemple medidas correctivas, disciplinarias y legales según la gravedad.
3. Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS)
El RIOHS de ATN S.A establece las normas internas que regulan el comportamiento, salud, higiene, seguridad y disciplina en el trabajo. Es obligatorio para todo el personal, y su cumplimiento es supervisado por la jefatura y el área de Recursos Humanos.
Se orienta a prevenir riesgos laborales, promover ambientes seguros y regular procedimientos frente a accidentes, emergencias o situaciones de conflicto.
4. Política de Prevención y Sanción de Delitos y Corrupción
ATN S.A mantiene una postura de cero tolerancia frente a delitos como el cohecho, soborno, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Esta política incluye:
Medidas de prevención como formación periódica, evaluaciones de riesgo y validación de terceros.
Obligación de reportar cualquier conducta sospechosa mediante el canal de denuncias.
Procedimientos para la investigación interna y sanción proporcional a la gravedad del hecho.
Compromiso con la normativa chilena vigente y estándares internacionales de integridad corporativa.
5. Política de Confidencialidad y Protección de la Información
Esta política regula el uso responsable y seguro de la información a la que acceden trabajadores y terceros. Incluye:
Reglas sobre el manejo de datos personales, estratégicos y sensibles.
Firma obligatoria de acuerdos de confidencialidad.
Restricción del uso de la información fuera del entorno laboral o sin autorización.
Medidas de seguridad para prevenir filtraciones, mal uso o pérdida de información.
6. Política de Medioambiente y Sostenibilidad
ATN S.A se compromete con la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de la normativa ecológica vigente. Esta política contempla:
Incorporación de criterios ambientales en la operación diaria.
Reducción de residuos, uso responsable de recursos y eficiencia energética.
Participación en programas de mejora continua en materia ambiental.
Educación ambiental interna y cultura organizacional sostenible.
7. Mecanismos de Prevención y Sanción
7.1. Prevención:
Difusión y capacitación periódica del Código de Ética.
Validación de proveedores con enfoque ético.
Control interno financiero y de procesos.
Auditorías aleatorias en áreas sensibles.
Designación de un Encargado de Cumplimiento.
7.2. Sanción:
Todo incumplimiento al código será evaluado por la Dirección o un Comité de Ética.
Las medidas disciplinarias podrán incluir: amonestación verbal o escrita, capacitación correctiva, suspensión temporal, desvinculación y acciones legales.
Las decisiones deberán basarse en antecedentes documentados y garantizar imparcialidad y derecho a defensa.
8. Canal de Denuncias
Objetivo: Detectar irregularidades o conductas contrarias al presente programa.
Canal habilitado: denuncias@atnviajes.cl
Metodología:
Recepción y clasificación de la denuncia (con opción de anonimato).
Evaluación preliminar de gravedad y pertinencia.
Investigación y recopilación de antecedentes.
Emisión de informe y recomendaciones.
Aplicación de medidas si corresponde.
Garantías: Confidencialidad, no represalias, seguimiento documentado y retroalimentación al denunciante (si aplica).
9. Monitoreo y Actualización
El Encargado de Cumplimiento y el área de RRHH revisarán anualmente el cumplimiento del programa, identificando mejoras o nuevas necesidades. Toda modificación será comunicada formalmente.
10. Aprobación y Vigencia
Este documento ha sido aprobado por la Dirección General de ATN S.A y entra en vigencia a contar de su fecha de emisión.